miércoles, 14 de octubre de 2009

Formando Formadores

Se les informa que el Programa de Becas a Profesores y Directivos en Servicio 2009 "Formando Formadores" amplia su periodo de inscripción hasta el 30 de Octubre de 2009 , NO HAY COSTO (solo que deben de concluir satisfactoriamente el diplomado), en los cursos de:
  • Diplomado en procesos y competencias para el aprendizaje efectivo de las matemáticas.
  • Diplomado en competencia lectora: un enfoque para la vida y el aula

Los directivos y docentes deberán inscribirse en el CRAM para lo cual deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Formato de inscripción debidamente requisitado (se le entregara en el CRAM)
  2. Últmo talón de cheque
  3. Identificación Oficial
  4. Solicitud de descuento en vía nómina en caso de elegir esa opción.

NOTA. Al inscribirse por favor reportarlo a la supervisión escolar que le corresponde o a la jefatura de sector.

Actualización Magisterial

Se transcribe oficio de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial:
"Como parte de las acciones de formación continua, la Coordinación Estatal de Actualiación Magisterial gestiona la emisión de dos series para el mes de octubre:"La escuela que queremos", y "Qué y cómo aprender", que se transmiten por radio televisión de Veracruz, todos los sábados de 11:00 a 11:30 a.m.
Estos programas representan una opción más de aprendizaje para los docentes de educación básica, por lo que solicito muy atentamente hacer del conocimiento de docentes, directivos y asesores técnico - pedagógicos de su nivel educativo esta información. Se anexan nombres de los programas, fechas de la transmisión y una síntesis del contenido de éstos.
Sin otro particular y agradeciendo de antemano el apoyo brindado, la ocasión me es propicia para reiterarle la seguridad de mi consideración distinguida."

A T E N T A M E N T E
Profr.Carlos R. Alafita Méndez
Coordinación Estatal de Actualización Magisterial
SERIE ..................................... PROGRAMA ....................... FECHA DE TRANSMISIÓN
LA ESCUELA QUE ........ La enseñanza del Español ......................... 3 de Octubre
QUEREMOS . . . . . . . . . . La enseñanza de las Matemáticas. . . . . . 10 de Octubre
QUÉ Y CÓMO . . . Contexto Internacional de la Política educativa. . .17 de Octubre
APRENDER . . . . . .Necesidades básicas de aprendizaje . . . . . . . . . . . 24 de Octubre
. . . . . . . . . . . . . . . . Competencias Cognitivas Básicas . . . . . . . . . . . . . . .31 de Octubre
Descripción del contenido de los programas:
Serie "LA ESCUELA QUE QUEREMOS"
Generalidades
La Secretaríade Educación Pública ha diseñado un programa especial para que niños y niñas migrantes cursen su educación primaria, considerando sus condiciones geográficas, socio - económicas y culturales. El programa brinda educación a esta población jornalera que se desplaza de manera constante conforme lo demandan las condiciones laborales y que presentan un alto grado de analfabetismo y rezago educativo.
Serie "Qué y cómo aprender"
Generalidades
La maestra Silvia Schmelkes con sustento en la Conferencia Mundial sobre educación para todos (Jomtien, Tailandia), a partir de la cual los países participantescadquieren compromisosen materia educativa, analiza el libro "Qué y cómo aprender" de la Dra. Rosa María Torres , que nos ofrece el abordaje de los aspectos pedagógicos de esta conferencia, presentándose los programas como siguen.
Contexto Internacional de Política Educativa
De la Conferencia Muncial de Educación para todos realizada en Jomtien, Tailandia, surge la Declaración Mundial de Educación Para Todos, en ésta se plantea el concepto de Necesidades Básicas de Aprendizaje, en una visión ampliada de la Educación Básica. En esta reunión los países se comprometen a cumplir una serie de compromisos relacionados con la educación básica.
Necesidades Básicas de Aprendizaje
El libro "Qué y cómo aprender" de la Dra. Rosa María Torres se centra en la parte pedagógica de la política educativa. En éste se hace un análisis y crítica del concepto Necesidades Básicas de Aprendizaje, entendiendo que la educación debe asegurarque una persona pueda satisfacer sus necesidades sociales. El concepto comprende dos aspectos:
  1. Las herramientas para aprender: La lectura, la escritura, la expresión oral, el cálculo y la solución de problemas.
  2. Los contenidos básicos de aprendizaje: Contenidos teóricos, prácticos y valores.

Competencias Cognitivas Básicas

En este programa se analizarán las Competencias Cognitivas Básicas. Uno de los objetvos de educación Básica es que se ponga los cimientos para que la persona pueda desarrollarse con autonomía en el futuro y para ello es indispensable enseñar a los alumnos a pensar, esto es, desarrollar las Competencias cognitivas básicas, entendiéndolas como herramientas necesarias para que el ser humano pueda desarrollarse y seguir aprendiendo. Entre éstas se encuentran la capacidad de resolver problemas, la creatividad, la metacognición, aprender a aprender, aprender a estudiar, aprender a enseñar, aprender a recuperar el conocimiento y aprender a aplicar lo aprendido.

Cursos de Actalización Docente

Consorcio Clavijero ofrece los siguientes cursos cortos de Actualización:


A continuación te mostramos el calendario de la siguiente cnvocatoria:


Ciclo septiembre - diciembre 2009


ACTIVIDAD ...................................................... FECHA

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN................... 21 de septiembre de 2009 al 16 de octubrede 2009.

FECHA LIMITE DE REGISTRO Y PAGO... 16 de octubre 2009.

TALLER DE INDUCCIÓN......................... 19 de octubre - 23 de octubre 2009

INICIO DE CURSOS ................................. 26 de octubre 2009.

martes, 6 de octubre de 2009

ENLACE

ENLACE ha comenzado a dar a conocer los resultados de la Evaluación de 2009, a partir del día 5 de Octubre. Como Ustedes saben esta prueba estandarizada brinda resultados a la sociedad, a tiempo de que, se den mejores logros agradémicos. Recuerden que para entender los resultados del examen es importante que veamos la comparación de nuestra escuela, con relación a los años anteriores (2007, 2008, 2009); mas allá de los resultados nacionales. Los invitamos a que visiten la página y que utilicen la herrmienta que oferta este año ENLACE,la cual es realizar una prueba en línea para los alumnos de Tercer grado.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Material del Curso Prevención de las Adicciones

Les anexo los materiales que se presentaron , en el taller Prevención de las Adicciones en las Escuelas Secundaria que se realizó los días 14 y 25 de Septiembre. De igual manera, nuevamente pongo a su disposición la guía y el manual del curso. Aprovecho la oportunidad para expresarles nuestro Reconocimiento por su dinámica participación en éste . FELICIDADES

martes, 15 de septiembre de 2009

C,c DIRECTORES Y SUPERVISORES. . .

La Subdirección de Telesecundaria y el Departamento Jurídico de la SEV en Coordinación con las Jefaturas de Sector de Telesecundaria 4, 15 y 22 CITA A LA REUNION "PROCESO LABORAL ADMINISTRATIVO" a todos los DIRECTORES (comisionados y efectivos) y SUPERVISORES ESCOLARES (pertenecientes a estos sectores educativos) el día Viernes 18 de Septiembre a las 10:00 a.m en las instalaciones del Centro REBSAMEN , Av. Ruíz Cortínes entre Juan Pablo II y Reyes Heroles ( a un costado del Ilustre Instituto Veracruzano o frente a la Mega Comercial de Boca del Río).

TOMEN NOTA . . . ASESORES TÉCNICOS PEDAGOGICOS

Se cita a los Asesores Técnicos Pedagógicos de zona y sector a la REUNION que se efectuará el viernes 18 de Septiembre de 2009 a las 9:00 en el CRAM de la ciudad de Veracruz.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Por si les interesa....

PERMUTA A CEIBA BLANCA, Las Choapas, Ver.
El profr. EfrénFlores Núñez , maestro de la telesecundaria 30DTV1473 L, esta interesado en realizar una permuta a cualquier escuela ubicada en las zonas que integran el Sector 15 o de la zona de Córdoba, Ver.
Si conocen de algun interesado, el contacto es al número 9211613565 o al correo electrónico efren-_flores@hotmail.com.

jueves, 10 de septiembre de 2009

REUNION

Se cita a reunión de trabajo a los Supervisores Escolares, Asesores Técnicos de Zona y Sector, el día viernes 11 de septiembre a las 10:00 horas en la sala de uso múltiple que se encuentra en la Telesecundaria "Nicolás Bravo" de la comunidad de San Pancho, La Antigua, Ver. Agradecemos su asistencia y puntualidad.

domingo, 6 de septiembre de 2009

2010 CELEBREMOS EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MÉXICO


Gran Variedad de Festejos acerca del BICENTENARIO y CENTENARIO de la Independencia y la Revolución Mexicana, se estan desarrollando. En este espacio puedes encontrar algunas sugerencias de como desarrollarlas en tu grupo y REVALORAR una de las celebraciones más importantes de los mexicanos. Les recuerdo que el concurso de Oratoría esta considerado tambien como parte de los festejos.

lunes, 31 de agosto de 2009

CONOCE Y VISITA: VELA


Como una herramienta de trabajo, la Secretaría de Educación ha creado este sitio, en el que puedes ver videos de apoyo al trabajo que desarrollas . En esta página puedes rescatar, repasar o reafirmar contenidos de los tres grados de telesecundaria; de acuerdo al grupo y grado que te encuentras atendiendo. Hacer visitas virtuales a Museos y Bibliotecas.




¿Qué es VELA?


La Videoteca Educativa de las Américas (VELA) es un sitio web creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, que pretende albergar el acervo audiovisual educativo del Continente Americano con el propósito de poner a disposición de estudiantes, profesores, investigadores, académicos y público en general contenidos educativos que contribuyan a su formación integral. En este sentido, la SEP tiene la iniciativa, a través de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), de brindar un espacio en las redes de Internet para que el público en general y las propias instituciones nacionales e internacionales, del Norte, Centro y Sudamérica, tengan la posibilidad de difundir su material audiovisual educativo sin fines de lucro.


Programa Escuelas de Calidad

Para las escuelas Telesecundarias Federalizadas que se reincorporan al programas de Escuelas de Calidad, se les comunica que el día 2 de spetiembre a las 9:00 de la mañana en el CRAM de la ciudad de Veracruz, tendrán reunión informativa de la etapa IX .
convocatoria_PECIX.pdf

Hay que ir preparando la documentación que da soporte a su reincorporación; como lo son:
  • PLAN DE MEJORA REESTRUCTURADO2009 - 2010

  • El Acta Constitutiva del CEPS (Consejo EScolar de Participación Social de la Educación)
  • anxo1_actaconst_ceps_sec_fed.pdf
  • El PAT (Programa Anual de Trabajo).
  • Ficha Técnica SIPEC WEB

La fecha de revisión del Plan de Mejora y el PAT (formato impreso) será del 21 al 25 de septiembre 2009.

La fecha límite de reincorporación en SIPEC WEB es el día 30 de septiembre 2009.


jueves, 27 de agosto de 2009

OPORTUNIDADES - INSCRIPCION -

C. SUPERVISORES Y DIRECTORES

Se les recuerda que el sobre de Oportunidades de este inicio escolar lo deben de requisitar de la siguiente manera:
a) Revisar cuidadosamente los datos de los alumnos (nombre, apellidos, CURP, turno, grado y grupo).
b) Para los alumnos de nuevo ingreso deben de llenar la CONSTANCIA DE INSCRIPCION y anexar fotocopia del acta de nacimiento [ cotejada por el Director (a) de la Escuela de cada alumno inscrito (incluir a los de nuevo ingreso que se inscriban en grados posteriores; así como los omitidos)]
c) La fecha de validación es el último día laborable del bimestre del programa de Oportunidades.
d) La fecha de entrega de las zonas escolares al sector es el día 10 de septiembre de 2009

sábado, 22 de agosto de 2009

CONCURSO DE ORATORIA

Dentro de las celebraciones del Bicentenario y Aniversario De la Independencia de México y la Revolución Mexicana, se CONVOCA a todas las Escuelas Telesecundarias a participar en este certámen. Para mayor Información revisar la convocatoria...
convocatoria oratoria.doc

Curso "Prevención de Adicciones en escuelas de Educación Básica"

En el mes de Septiembre se desarrollará este curso, en tres sesiones, las fechas son:
14 de Septiembre 2009 1a sesión
25 de Septiembre 2009 2a sesión
29 de Septiembre 2009 3a sesión
Todos en un horario de 8:00 a 13:00 hrs.
Para ello se proporciona los siguientes enlaces para realizar las lecturas previas con el fin de que este taller sea productivo.
Manual Orientaciones web (1).pdf
Guía orientaciones.pdf